La familia, lo más valioso de Bolivia
- Por Pedro Lagrava
- 17 sept 2020
- 3 Min. de lectura

Conocí a una familia aquí en Potosí, el padre minero, don Luis, y la madre vendedora de tawa-tawas, doña Ana, tenían 4 hijos; los conocí hace más de 17 años atrás (los nombres que se usan son ficticios para proteger la identidad de la pareja). Admiré bastante al padre por su dedicación al trabajo para mantener a su familia, y admiré muchísimo más a la esposa por ser el sostén de la integridad de su familia. Eran jóvenes y empezaron a llegar los hijos. El padre salía muy temprano al trabajo y la esposa preparaba sus tawa-tawas desde las mismas horas. La madre debía cuidar a sus niños mientras vendía en la calle; cuando fueron creciendo ella debía alistarlos para la escuela y preparar los alimentos para cuando regresaran. Llevaban una vida de mucho sacrificio, pero no bajaron los brazos. Ellos pensaron que su vida mejoraría con un gobierno que supuestamente representaba a los pobres. Sin embargo, se dieron cuenta que ellos deberían seguir trabajando y más aún, porque sus hijos crecían y las necesidades se incrementaban. Ellos no mejoraron su vida como lo hicieron los miembros del partido de gobierno del MAS.
El padre después de varios años trabajando como minero falleció, la madre tuvo que redoblar esfuerzos y ser el sostén de su familia para que sus hijos estudien y en el futuro tengan mejores empleos que ella. Esta es la misma historia de muchas familias potosinas, el gobierno no hizo nada para que estas familias puedan lograr el sueño de que sus hijos estudien. Al contrario, el presidente les decía que no deberían estudiar, que ir a la universidad no era necesario. Estas familias en algunos momentos creyeron en esas afirmaciones. Vean como las palabras, de un presidente, pueden influir en los padres, en los hijos y en su futuro.
La familia es la base de una Sociedad; si la familia no tiene posibilidades de mejorar su situación laboral, de vivienda, de salud, de educación de sus hijos. ¿Cómo podremos esperar que el país progrese? Para que un país avance, necesitamos que las familias se desarrollen y prosperen. Necesitamos que los hijos logren una carrera técnica o profesional; que desarrollen una opinión sin ser influenciados por la política de moda. La familia, la base de la Sociedad, necesita que un gobierno enfoque sus esfuerzos, que invierta en educación, salud, vivienda y fuentes de trabajo. Sin esos pilares nuestras familias no estarán preparadas para la vida que cada vez exige más.
El gobierno de Evo Morales se olvidó de la familia. ¿Por qué? Porque él no tenía familia. No fue un buen esposo, abandonó a las madres de sus hijos, no fue un buen padre; entonces muchos de sus seguidores pensaron que esa manera de ser era el nuevo estándar de familia.
Doña Ana, sigue esforzándose por sus hijos, para que puedan ir a la universidad. Ella no es la única, hay muchas familias como la de doña Ana. Estas familias necesitan una Bolivia con futuro, una mejor Bolivia.
Usted, sus hijos, su familia son lo más valioso que tiene Potosí, que tiene Bolivia. En octubre usted, estimado lector, tendrá la oportunidad de elegir por un futuro mejor; no desperdicie su voto, contribuya a que se derrote al MAS, vote por Carlos Mesa PRESIDENTE, vote por que se construya un gobierno estable y fuerte que dé nuevos horizontes a nuestra Bolivia; sus hijos se lo agradecerán porque ellos tendrán un mejor futuro.
Comments